La película fue estrenada hace 21 años, es una película de amor entre un hombre de 27 años (James Spader) y una mujer de 43 (Susan Sarandon), es una relación entre un hombre menor y una mujer mayor, es una película de adultos para adultos, pero no es vulgar, no tiene el vocabulario soez, y tan comentadas escenas, que más hacen volar la imaginación que muestran, duran no más de 5 minutos. En algunos países fueron censuradas y eliminadas para poder programar en el horario familiar, cambiar la clasificación y ofrecer al mayor cantidad de público.

Posiblemente mi colega odia a los hombres o es virgen a sus 49 años, y algún mal vecino por venganza le regaló para un fin de semana el vídeo de "White Palace" que le provocó los bochornos, calambres, desmayos, soponcio, insomnio y un tremendo disgusto.
Como sexóloga yo tengo mucha paciencia, y aprendi a lidiar con la ignorancia, tabú, mitos, leyendas, un total desconocimiento de su cuerpo y el rechazo a los placeres más sublimes en la intimidad. Woody Allen (1935, New York) tomaba las cosas con mucho humor : " El cerebro es mi segundo órgano más importante. ¿ Es sucio el sexo ? Únicamente si se hace bien.". No es el lugar para hablar de sexología, sino de película que no es tan escandalosa como opinan algunas mujeres.

La película "White Palace" (1990) fue traducida para los hispanohablantes como "Pasión sin barreras" o "Pasión otoñal" (¡qué feo nombre!), duración 1 hora 43 minutos, basada en la novela (1988) de Glenn Savan (1954-2003), fue dirigida por Luis Mandoki (1954, México),
un talentoso director mexicano conocido por sus trabajos como "Gaby: A True Story" (1987) con Rachel Levin ( ahora Chagall), "When a Man Loves a Women" (1994) con Meg Ryan y Andy Garcia, y "Message in a Bottle" (1999) con Kevin Costner y Robin Wright Penn, entre otros. El director Luis Mandoki actualmente reside en México con su mujer Olivia y sus tres hijos. La música original es de George Fenton (1950), y no suena nada mal.

La idea original fue dar nombre "The White Castle" ("El Castillo Blanco") tanto a novela como a película usando el verdadero restaurante en el sur de St.Louis, Missouri, USA, como el lugar donde trabaja la protagonista de la historia.
Pero a la cadena de restaurantes no pareció atractivo el ofrecimiento, no llegaron a un acuerdo, y prohibieron usar el nombre de su marca registrada "The White Castle", como tambíén rodar las escenas en sus locales.
Como centro de trabajo de camarera Nora Baker (Susan Sarandon) usaron una cafetería que se convirtió en un restaurante de hamburguesas "White Palace", y al estrenar el film no dieron el permiso a la cafetería de quedarse con este nombre, y se llamó "White Knight " ("Caballero Blanco"), y ahora "The Super Sandwich Shop" (18 th and Olive Streets, St.Louis, Missouri, USA).

que trabaja en restaurante de hamburgesas "White Palace" y vive sola en una vieja y descuidada casa en los suburbios acompañada de constante presencia de ausencia. Adora a Marylin Monroe, su foto esta colgado encima de la cama, y piensa que no es casualidad que las dos llevan el apellido Baker.
El es Max Baron (James Spader de 30 años) , un ejecutivo de publicidad de clase media de 27 años, viudo, su bella mujer falleció en un accidente automovilístico hace 2 años, y que vive en un moderno departamento en una de las mejores zonas de la ciudad. No hay nada en común entre Nora y Max, absolutamente nada... solo el inesperado amor, el deseo y la necesidad de estar juntos. Es una lucha por aceptar, tolerar, comprender y aprender.

Nora no era fuerte, se hacía de fuerte pero no lo era. Fue abandonada por sus padres, y fue criada por su única hermana vidente, su ex pareja era violenta, su único hijo falleció, no tenía la posibilidad de estudiar y tener una carrera, trabajaba de camarera y regresaba de noche cansada solo para dormir.
"¿ Somos familia ?"-, pregunta a Max, y él responde: "somos familia". Es una película de amor y de deseo, es una relación entre dos personas adultas y solas que tratan de ser felices. Hay casi 17 años de diferencia entre ellos, no quieren pensar en un futuro muy lejano, solo en presente, en el gusto de compartir y estar juntos.

La dirección de Luis Mandoki fue criticada por tener en sus manos una buena historia y no sacar más provecho, no hacer una película más llamativa y espectacular. Es buena pero discreta, y con la critica dividida, más positiva que negativa.
Para algunos es "la mejor película de amor de los años 90 del siglo XX", y para otros: "una aburrida y desagradable relación entre una liberal camarera cuarentona y un yuppie judío con un final cliché".
Digan lo que digan, pero la película "White Palace" hizo patalear a algunas puras e inmaculadas señoritas que expresan con furia su indignación por el "descarado" desnudo de Susan Sarandon y preguntan: "¿ qué buscaba James Spader bajo las sabanas ? " No comments.

De una familia católica es la mayor de 9 hermanos, su madre es hija de emigrantes italianos de Toscana y Sicilia, y padre lleva la sangre irlandesa, inglesa y galesa. La actriz tiene la carrera de arte dramático en "The Catholic University of America" en Washington D.C. donde conoció a su primer marido Chris Sarandon (1942, Virginia Occidental, USA), hijo de emigrantes griegos y con la maestría en teatro en la misma universidad.

"ahora yo no creo en matrimonio, no habrá más bodas en mi vida..." Con el permiso de su ex marido, Susan pudo conservar el apellido de casada Sarandon que ya era su nombre artístico, era conocido, comercial, fácil de recordar y pronunciar.

Su corta relación sentimental con el guionista, director y productor Louis Malle (1932, Francia- 1995, USA) 14 años mayor, fue bastante productiva: la dirigíó en "Pretty Baby" (1978) protagonizada por Brooke Shields (1965) y en "Atlantic City" (1980) con Burt Lancaster (1913-1994).
La última mujer de Louis Malle fue la actriz Candice Bergen (1946, California) que habla un perfecto francés , tuvieron una hija Chloe Malle, (1985), y lo acompañó hasta su fallecimiento.

Susan Sarandon conoce a director italiano Franco Amurri (1958, Roma, Italia), 12 años menor, y cómo el fruto de este apasionado romance nace la hija Eva María Livia Amurri (15 de marzo de 1987, New York), actualmente de 26 años, y es una bella y talentosa actriz de cine.


Susan Sarandon tuvo a su primera hija a los 41 años, y a sus hijos menores a los 43 y 46 años. Para la sorpresa de todos tan unida pareja decide separarse en diciembre de 2009 manteniendo la privacidad y evitando los comentarios sobre el asunto.
Una vez Tim Robbins dijo: "es imposible amar a otra mujer como yo amo a Susan... ella es todo... la belleza, clase, inteligencia, talento, humor, sensualidad, pasión, magia... ella es auténtica, ella brilla..."

Su mayor éxito llegó con el papel de abogado Alan Shore (2004-2008) en la serie "The Practice" (2003-2004) y "Boston Legal" (2004-2008) ganando tres "Emmy" como mejor actor.
Se casó a los 27 años con la decoradora de interiores Victoria Khell, tuvieron dos hijos Elijah y Sebastian, y se divorciaron en 2004. 31 de agosto de 2008 tuvo un hijo con su ex compañera de reparto en "The Stickup" (2001) la actriz Leslie Stefanson (1971, Dacota de Norte, USA) , 11 años menor.
Ella es conocida por sus trabajos en "Flubber" (1997) y "The General´s Daughter" (1999). James Spader le regaló un precioso anillo de compromiso de US$ 25 mil, un exclusivo trabajo del famoso diseñador Neil Lane que está tan de moda: "quiero casarme con Leslie, es la mujer que quiero... soy feliz.".

By Liou.
Leer más... "Elegy", la pélicula.
Leer más... "Funny Girl", la película.
Leer más... "Sal en nuestra piel", la película.
Leer más... "Tu, yo y el "Ladrón de corazones".
Leer más... "Original Sin", la película.