
"mi personajes siempre están solos, algo que concuerda con mi personalidad, yo también soy antisocial… no hago películas para ganar concursos… me gusta escribir, rodar, trabajar con actores… me da igual ganar o perder… soy cineasta con una inmensa curiosidad por las cosas conciente de que hoy las películas ya no son tan importantes como lo fueron… "Elegy" no es una película sobre la enfermedad sino sobre la belleza, y la perdida de ella…"

Es polémica, tiene su estilo muy marcado que divide la crítica : unos adoran y elogian sus trabajos, otros no la soportan y son duros con ella. No puedo entender porque el título "Elegy" fue traducido como "La Elegida", más sentido tiene "Elegía", pero no es un nombre comercial.

No estoy de acuerdo con ninguna de estas críticas. "Elegy" no es un desastre, pero tampoco es una película erotica. Fue muy halagada por las mujeres que tuvieron las relaciones con los hombres muy mayores, pero no es mi caso. Yo nunca tuve un romance con ningún hombre 10-15-20-30 años mayor, simplemente no sucedio, y quizás por eso la historia de amor contada en "Elegy" no me tocó las fibras tan sensibles e íntimas, no me sentí muy identificada, no era mi historia de amor.

Ahora no sabe de que hablar y no comprende a su ya adulto hijo oncólogo (Peter Sarsgaard) que fue infiel , tiene problemas con su esposa y necesita el consejo de un padre. El vive solo, ama a si mismo, su comodidad , su forma de ser, su manera de actuar y pensar. Hace 20 anos que mantiene una relación libre sin ningún compromiso con la triste y poco feliz rubia ejecutiva Carolyn (Patricia Clarkson) a cual miente descaradamente y la engaña con muchas mujeres, más de todo con sus alumnas seducidas sin mucho esfuerzo.

Ningún camino es largo si encuentras lo que buscas. Le dirá : "eres un arte…tu cuerpo es un arte..." El más astuto cazador también puede ser cazado. La novela de Philip Roth "The Dying Animal" ("El animal moribundo") es erótica, pero no es una gran obra literaria, la película no es erótica, pero mejor que novela.

Es comprensible que el calvo y achacoso Ben Kingsley de 65 años no provoca las mismas ganas que el vigoroso y sexual Javier Bardem, pero un poco de pasión y fuego en los ojos no le vendría mal. Me gusta lo que hace, pero no me gusta cómo lo hace. Un par de desnudos de Penélope Cruz es un regalo para los hombres y para empeñoso Ben Kingsley .
Que me perdonen los defensores y fanáticos de "Elegy", pero Ben Kingsley y Penélope Cruz no me gustan como pareja, no hay química, complicidad, pasión, entrega, los diálogos más parecen a monólogos. No emocionaron, pero cumplieron, son buenos, pero por separado. No estoy de acuerdo con que "Elegy" es la mejor película de Penélope Cruz, aunque recibió algunas nominaciones y un par de premios por este papel, ella es capaz de ser mucho más memorable.
Estamos hablando de una actriz 3 veces nominada al premio "Oscar", ganadora de una estatuilla y muchos otros premios. Ben Kingsley es uno de los más interesantes y versátiles actores contemporáneos que le gusta correr el riesgo y dar sorpresas. En "Elegy" su trabajo es digno de verse, es un actor fuerte, convincente, con personalidad, no puedes quitar los ojos encima… aunque por momentos tiende a sobreactuar, se vuelve muy teatral. Fue nominado 4 veces y gano un "Oscar" por "Gandhi" (1982), aparte de otros premios, es uno de los mejores.


El guión fue escrito por Nicholas Meyer y no por la misma directora Isabel Coixet, quizás por eso no se siente tan personal como sus otros trabajos. La mujer que tiene como pareja a un hombre mucho mayor que ella, sin duda va a sentir y va a comprender esta historia de amor mejor que cualquiera de nosotros.
"Elegy" es una película curiosa, elegante, hecha con mucho esmero, puede gustar, pero no es una película "extraordinaria", "sublime", y menos "muy erótica" como la promocionan.
"Elegy" es una película curiosa, elegante, hecha con mucho esmero, puede gustar, pero no es una película "extraordinaria", "sublime", y menos "muy erótica" como la promocionan.
By Liou.
Leer más... "Funny Girl", la película.
Leer más... "Sal en nuestra piel", la película.