viernes, 4 de junio de 2010

El gran show de Gisela Valcárcel.

Gisela Valcárcel es una conductora de la televisión peruana, una de las mujeres más populares del país, y a cual todos llaman solo por su nombre: Gisela . ¿ La mejor? Ella sabe su oficio y qué lo que le gusta a la gente. A veces no tanto y fracasa, pero después de rezar a todos los santos, de refugiarse en India y leer por enésima vez los libros de Deepak Chopra (1946), Dalái Lama (1935) y demás maestros espirituales, siempre regresa con la energía cargada y sus locuras de siempre.

Los años pasan, y nadie la puede reemplazar en Perú, ella es una especie de "Susana Giménez" peruana, la inconfundible y, como veo, irremplazable hasta ahora. En España pasaron los fragmentos de su programa como las "rarezas tercermundistas" y su conducción provocó las risas . El primer mundo, el segundo, el tercer, el cuarto...¿ Cuándo vamos a ser un solo mundo ?

Algunos peruanos me piden escribir sobre ellos, pero no lo hago, no promociono a nadie, no escribo sobre alguien a pedido, me doy el gusto, por lo menos en este blog, escribir sobre las personas que me de la gana.Yo veo a programa de Gisela con los ojos de una extranjera que vive en Perú, y posiblemente encuentro las virtudes y defectos que pasan desapercibidos para los peruanos.

A Gisela Valcárcel pueden criticar que habla mucho, que habla de todo y, a veces, sin sentido, que grita, que sus vestidos de gala no siempre son adecuados y modernos, que ella no tiene los refinados modales de una lady...

Pero lo más importante y lo más rescatable de su programa es que ella ofrece al público una sana diversión, que no tiene malas intenciones, que no hace daño a nadie, que no provoca los pleitos en las familias ( por lo menos por su culpa), no hace infelices a las personas sino todo lo contrario.

Sus programas casi siempre eran y son de la ayuda social, donde tratan de cumplir los sueños de las personas, regalar algo, provocar las sonrisas, conversar de las cosas cotidianas de la vida. Los peruanos se ríen con ella de buena gana, y no con la malicia y con las ganas de que a alguien vaya peor que a uno, y esto hay que agradecer.

Yo siempre escribo sobre las personas que son de interes internacional y me gustaría que la conductora peruana Gisela Valcárcel sea internacional , que la conocen, que sepan quién es ella, que sepan que Perú es un semillero de talentos más diversos y de la gente con una creatividad asombrosa y única.

Me da pena que Gisela no quiso desarrolar su carrera internacionalmente, que se quedó como conductora y animadora muy local, muy para los paisanos aunque merece salir del país y dar a conocer su nombre.

Su manera de conducir es muy peruana, ella conoce a su gente, las bromas de doble sentido, la jerga, el coqueteo, el morbo... Ella disfruta animar para su pueblo porque sabe que la van a entender, que van a ser sus cómplices y que van a festejar sus ocurrencias.

Los peruanos la critican y, a veces, hasta trapean el piso con ella con tantas criticas, pero mejor animadora que ella no existe en el país. Los años pasan, y no aparece a ningún nuevo rostro que ocupe su lugar, el trono sigue siendo de ella aunque a muchos no le gusta aceptar tal verdad.

Los peruanos muy difícil aceptan el éxito del otro, y ésto yo sigo sin comprender. Si hay algún evento importante que animar, el primer nombre que viene a la cabeza es nombre de Gisela Valcárcel, ella da a cualquier organizador la garantía que todo será un éxito, aunque ella tendrá que gatear por el piso, gritar hasta perder la voz o hacer cualquier cosa más ridícula para alcanzar el objetivo.

Fue la animadora y la figura principal de la "Teletón" organizada en el Palacio del Gobierno y bailó con el presidente Alan Garcia. Algunos presidentes del Perú, como también los innumerables candidatos a la presidencia confesaron de ser admiradores de Gisela y todos le dieron la entrevista. Ella apoyó al escritor Mario Vargas Llosa en su campaña para llegar al sillón presidencial y sin miedo habló de sus preferencias políticas.

Estaba equivocada o no, esto es de menos, pero tuvo el valor de decir lo que pensaba, y en un país como Perú, donde reina la hipocresía y la doble moral, esto no es poca cosa. No sabe mucho de política, y fueron momentos cuando sus comentarios provocaron las protestas y burlas de los especialistas en la materia : "¿¿ Qué dice ésta mujer ?? ¡¡Qué barbaridad !!".

Sus declaraciones sobre el conflicto bélico con Ecuador fueron las más polémicas. El país estaba conmovido, nadie quería pelear con sus hermanos ecuatorianos, nadie quería ver a morir a sus hijos y matar a los hijos de otras madres, todos deseaban la paz. Cansada de la quejas y el llanto de los televidentes que le llamaban, salió a decir en su programa:

"¿ Por qué por un pedazo de tierra vamos a pelear y pagar con la vida de tantas personas y de ambos países? ¿ No se puede compartir éste pedazo de tierra en paz o ceder si es necesario ?" Ella dijo lo que posiblemente pensaba cualquier mujer que no sabe mucho de política pero que no quiere perder a su hijo en la guerra y desea vivir en paz. Después de éstas palabras el mundo se le vino encima, la llamaron desde "tonta" hasta "antipatriota", y los comentaristas políticos hacían leña con ella.

Gisela Valcárcel (Sonia Mercedes Gisela Valcárcel Álvarez,1963) nació y creció en La Victoria , en un distrito limeño donde no hay ricos pero los problemas sobran. Fue madre soltera a los 17 años y empezó a trabajar como vedette y bailarina en populares, entonces, cafe-teatros, porque tenía a una pequeña niña que alimentar.

No le sobraba el dinero, y los compañeros de trabajo le regalaban las latas de leche y le ayudaban en todo lo que se podía. Gisela siempre fue una mujer ahorrativa, ambiciosa y estaba decidida de trabajar día y noche para que su hija tenga una vida cómoda y un futuro mejor. Ella nació con el cabello oscuro pero decidió teñir de rubio, le gustó, y se quedó como " la rubia Gisela" por vida .

Fué actriz en los programas cómicos, hasta que le dieron el programa "Aló Gisela" (1987-1992) al mediodía, y empezó su exitosa carrera. El programa era la copia de "Hola Susana" conducida en Argentina por Susana Giménez (1944 , que a su vez era la copia del programa italiano "Pronto, Rafaella ?" con Raffaella Carrá (1943). Los peruanos querían tener a su propia Raffaella o Susana, a una mujer con la carrera más o menos parecida a la de ellas, una ex vedette que hable con las amas de casa por teléfono.

A Gisela le gusta hablar, ella habla como un loro sin parar y estaba a gusto con el nuevo trabajo. Paseó su programa por diferentes canales, se cansó ella, se cansaron los televidentes, probó hacer algunos programas nocturnos con relativo éxito hasta que regresó con fuerza a la televisión con los concursos de baile.

Yo observo a Gisela cuando esta callada, cuando escucha, cuando esta envuelta en silencio, y veo en sus ojos mucha tristeza, soledad, melancolía, yo pienso que ella es una mujer muy frágil, muy desprotegida emocionalmente, pero que se hace fuerte y lista porque es la única manera de sobrevivir en éste país.

Cuando sale en televisión siempre pone la coraza de una mujer sumamente feliz con la desbordante alegría porque sabe que debe a su público y con los aplausos y las muestras de cariño esta llenando su vacío interior. ¿ Gisela es una mujer feliz ? ¿ Ella tiene todo ? Nadie tiene todo y ella tampoco. Siempre nos falta algo, y a ella también.

A sus 47 años Gisela Valcárcel es una exitosa empresaria, tiene una vida economicamente resuelta, un departamento en la mejor zona de Lima, su propia revista "Gisela" (en Perú la mejor en su rubro), una empresa editora de revistas ("Gival S.A.C."), los salónes de belleza de nombre "Amarige" ( tienen muy buenos maquilladores),

su propia productora ("GV Producciones" que arriesgó a traer a Perú "Bailando por un sueño"), escribió un libro autobiografico ("Mi nombre es Gisela", 1995) , probó la suerte en teatro ( la obra "La mujer del año") y en cine ( la pelicula "Tarata" de Fabrizio Aguilar).


Su única hija Ethel Pozo de Garabán siempre fue muy discreta con su vida privada, es una chica inteligente y estudiosa que nunca provocó a ningún escándalo. No quiso seguir los pasos de su madre, no le gusta la farándula, se dedicó a los estudios superiores y a hacer la maestría.

Actualmente está felizmente casada con un fotógrafo de la revista de su madre y regaló a Gisela dos lindas nietas : Doménica y Luana. Se dedica a administrar la cadena de salónes de belleza "Amarige", la propiedad de su madre.

Yo siempre pregunto : ¿por qué la vida sentimental de Gisela es un desastre? Ella merece tener a un buen hombre a su lado y ser feliz. Tuvo a su hija con un amigo del barrio a muy temprana edad, pero no funcionaron como pareja.

Después de tener muchos cortos y largos, verdaderos y también inventados por la prensa romances con diferentes personajes, desde el cantante venezolano Oscar D´León (1943) hasta el futbolista peruano Enrique "Loco" Casaretto, Gisela trató de ser feliz con Carlos Vidal, 3 años menor que ella. Él era un sencillo chico del Callao, que tuvo mucha suerte que lo aceptaron como modelo para acompañar a Gisela en su muy popular programa al mediodía "Alo Gisela".

La relación de 6 años no terminó de todo bien entre Gisela y Carlos Vidal. Su deseo fue ser un escritor, un segundo Mario Vargas Llosa, y no le ocurrió la mejor idea que hacer un "homenaje" a su ex novia contando las intimidades y los secretos de alcoba en un tonto y casi infantil libro "La Señito" que se vendía en los puestos de periodicos de Lima y que prometía que los relatos continuaran y los podemos coleccionar.

Si él de verdad amaba a Gisela, no era necesario contar a todos de que color era su ropa interior, suena mal, no suena a amor, y no es de un caballero. Actualmente Carlos Vidal vive en Miami, USA.

Gisela se sintió violada en su intimidad, se sintió indefensa, expuesta, y no sabía que hacer, su carrera estaba en juego. Se fue a pedir ayuda al gobierno, y los libros de Carlos Vidal fueron inmediatamente retirados de todos los puestos de venta. Fue muy criticada por esto, por usar el poder, por aprovechar de su fama, por ir a mendigar los favores... le llovieron las criticas y le dieron con palo en la prensa.

Conoció a futbolista Roberto Martinez ( 1967) en una obra benéfica, se enamoró de él y lo llamaba de cariño "Róbert". Él era 4 años menor que Gisela, un mediocampista del club "Universitario de Deportes", jugó también en "Sport Boys", en el "Deportivo Municipal", en la Selección de futbol del Perú y fue nombrado como el mejor futbolista peruano a fines de los años 80 del siglo 20.

Actualmente es un empresario y Gerente Regional de la Juventud en el Gobierno Regional del Callao, Perú. Gisela era una madre soltera, se casaba por primera vez y estaba emocionada, radiante y muy feliz. Su vestido de novia, bastante puritano y conservador, fue confeccionado en Miami.

La boda civil y religiosa de Gisela Valcárcel y Roberto Martinez se realizó 10 de junio de 1995 y fue trasmitida en directo por "Panamericana Televisión" (canal 5 de Lima) durante muchas horas , incluyendo la fiesta en restaurante "Muelle Uno" frente al mar, llegando a tener 50 puntos de rating. Gisela era la figura más importante del canal, su programa tenía el más alto rating en la televisión peruana y las amas de casa la adoraban.

Roberto no estaba acostumbrado a salir en televisión, él era un hombre del campo de fútbol, ante las cámaras estaba callado y asustado. Gisela hablaba por los dos y le enseño hablar, amar a las camaras, a todo relacionado con la televisión... y también a las modelos.

Roberto le pagó con la infidelidad, engañando con la joven modelo y ex "Miss Perú" Viviana Rivasplata con cual después se casó y también se divorció.

Gisela tuvo que reponerse de este duro golpe y aceptar que su matrimonio fracasó, que la vida continúa , y tuvo un fugaz romance con el comentarista deportivo Bruno Cavassa que terminó más rapido que empezó. Se dedicó a cuidar su físico, bajó mucho de peso, hacía maratones, practicaba natación, montaba bicicleta...

Ella deseaba regresar a la televisión con una nueva imagen, más jovial , más fresca, más moderna, más actual y con una envidiable figura digna de una modelo. Gisela siempre hace bromas sobre su físico : " soy una chola caderona y ésto no lo puedo cambiar. No llego a un metro setenta de estatura, soy más baja, y tengo los típicos pies limeños del calzado 37".

Estoy convencida que Gisela no sabe escoger a sus parejas, parece que las encuentra con los ojos cerrados, oídos tapados y la mente en blanco, porque cada uno nuevo es peor que el anterior.

Javier Carmona no es un hombre guapo, tampoco sexy, y solo Gisela sabe que virtudes vio en él. Él trabajaba como gerente de una área en "Frecuencia Latina" (canal 2 de Lima), era divorciado y con dos hijos varones . Esta vez no había una boda tan pública y al nivel nacional.

Se casaron en octubre de 2006 por civil en una ceremonia privada y con un reducido grupo de invitados. El vestido de novia tenía muchos detalles del vestido de Letizia, Princesa de Asturias , no era un vestido muy llamativo y impresionante pero de alta costura y bien hecho.

Gisela pensó que éste matrimonio sería el último y con éste hombre va a pasar el resto de sus días, pero llegó la inesperada tormenta con truenos y todo lo demás. Tuvieron una pelea que nunca falta en un matrimonio, y su marido buscó el consuelo en los brazos de la vedette Tula Rodriquez y la embarazó.

La alegre y orgullosa Tula confesó en un programa de mediodía que coanimaba, que espera un hijo del marido de Gisela y que son pareja. En Perú a Tula Rodriguez llaman de cariño "chola power", que es una "chola" que lo que quiere consigue, y ella misma sale a decir : "¿Por qué una chola no puede estar con un gerente ? Ahora voy a tener un hijo de un gerente, es un progreso".

Sus confesiones, su casi "un mensaje a la nación" donde con detalles hablaba de cómo conoció al marido de Gisela y como ellos se "descuidaron" y hicieron un "hijito", me pareció no solo patético y fuera de lugar, sino absolutamente penoso y vergonzoso. 

Tula siempre admiraba a Gisela y muchas veces dijo que desea ser como ella, tener su programa, su peluquería, etc. Gisela le trató de ayudar, le dió portada en su revista "Gisela", le enseñaba como salir más linda en las fotos, la apoyaba...Tula Rodriguez no es una gran belleza, pero tiene suerte que en Perú los productores buscan los culos y no las caras, sino quedaría desempleada.

Lo que es de uno se respeta, no se muerde la mano que te da de comer y te enseña, no hagas al otro lo que no quieres que te hagan a ti, hacer llorar a otra mujer no es de mujer, debemos ser solidarias, y nadie te va a respetar, si tú misma no te respetas.

Tula parió a su hija Valentina en noviembre de 2009, y nadie entiende que clase de relación ella tiene con ahora ex marido de Gisela Javier Carmona. Al descubrir que su todavía marido está con Tula, Gisela tomó el aire, se armó de valor, y salió dar declaraciones a la prensa, quién nada debe nada teme.

Su segundo matrimonio también fué un fracaso con olor a infidelidad, aunque Gisela trata de desmentir tal cosa diciendo que estaban separados y libres de hacer cada uno lo que quiere con su vida. Ahora Gisela está sola y sin pareja, se recuperó rápido del golpe porque descubrió que nunca amó a Javier Carmona, que su segundo matrimonio fué apresurado, y que él era muy lejos de ser éste hombre que ella soñaba de tener a su lado. Lo regaló a Tula con una sonrisa, y ahora que ella cargue con esta cruz porque ya no es su problema y ya no le interesa.


Pasó 15 años de su primer matrimonio, y Gisela al saber que su ex primer marido el futbolista Roberto Martinez terminó la relación con su novia, la bella modelo Melissa Loza, lo invita a bailar en su nuevo programa llamado "El Gran Show". Él está libre, ella también, y se pueden divertirse dando el gusto al público.

Ellos fueron marido y mujer durante 3 años, y es absolutamente normal que conocen uno al otro, que hay recuerdos y como el tiempo ya curó las heridas, hasta pueden hacer las bromas y reír un poco. Me parece gracioso que Gisela invitó a participar en su programa a su primer marido, pero no veo a ningún morbo en esto como ven los peruanos, y tampoco me importa.


Las relaciones entre los ex deben ser civilizadas y amistosas, es absurdo esperar que se agarren a golpes o se van a acostar de nuevo juntos. Nada de esto va a pasar, Roberto baila muy mal, lo van a eliminar del programa muy pronto, y se acabó el circo.

Que Gisela mantiene una relación amistosa con su ex , que no es rencorosa, vengativa, amargada, ésto merece un aplauso, aunque obligar a bailar a Roberto que tiene dos piés izquierdos y convertir a él en un "hazmereir" de todo el país y la victima de imitaciones en los programas cómicos, es una forma de venganza.


Gisela Valcárcel es una mujer exitosa, y los peruanos no siempre aceptan con gusto el éxito de otros. La critican, pero ella sigue avanzando a pesar de las piedras que le ponen en camino. Yo vivo en Perú, y cuando me preguntan en extranjero que figura femenina es más popular de la televisión peruana, siempre digo convencida y sin pensar : Gisela .

Ella mantuvo el nombre "Gisela" durante más de 20 años a flote a pesar de algunos proyectos que fracasaron y los hombres inútiles con cuales compartía la cama y que le fallaron. Gisela Valcárcel es una mujer que dejó huellas en la televisión peruana, una mujer con las virtudes y defectos como cualquiera de nosotras.

La quieren, la odian, la critican, la felicitan...bien o mal pero hablan de ella. No es perfecta, claro que no. ¿ Quién de nosotros lo es ? Los peruanos deben aprender de ser más solidarios, de festejar los exitos de un artista nacional, no hacer las leñas de un árbol caído, y siempre dar la mano en lugar de empujar al abismo.


¿ Por qué hay tan pocos artistas y deportistas peruanos que alcanzan la fama mundial cuando Perú es un país de casi 30 millones de habitantes? Porque no se sienten apoyados, nadie les ayuda de llevar el nombre de Perú por el mundo, y cada uno lucha como puede para salir adelante y desarrollar su talento.

Perú es un país donde abundan el talento y la creatividad, pero los peruanos tienen que aprender, que si a tí te va bien y te apoyo, a mi también va a ir bien, y a todo el país las cosas van a salir mejor todavía.

Somos diferentes porque nacimos en los países diferentes, nos criaron y educaron de una manera diferente, y ser diferente es nuestra gracia y nuestro aporte a éste mundo. Hacer las bromas pesadas, faltar el respeto y burlarse de las costumbres de un país, no es un buen camino para crear los lazos de amistad y no hace a nadie más inteligente.

Yo vengo de la familia de padre ruso y madre italiana, y con ancestros con la sangre ucraniana, polaca, española, francesa... y ahora me tocó a vivir en Perú. Para mi no existen las palabras "la discriminación" y "el racismo", no las uso, no estan en mi vocabulario.

Estoy convencida que todos que vivimos en éste planeta podemos convivir en paz guardando el respeto a la cultura, costumbres y idiosincrasia de cada país. Si vamos a pisotear uno al otro sacando los ojos, terminaremos ciegos, y éste planeta necesita la ayuda de todos y nos necesita con los ojos bien abiertos.

By Liou.

Leer más...  Beyoncé y Jay-Z.
Leer más...  Jaime Bayly y sus amores.
Leer más...  El exitoso Diego Bertie.
Leer más...  Gianella Neyra, de modelo a estrella.
Leer más...  Los matrimonios de la farándula peruana.

jueves, 27 de mayo de 2010

Robert Hossein, el inolvidable.

El actor francés Robert Hossein va a cumplir 83 años, y estamos felices que él sigue con nosotros con muchos planes, sueños, las ganas de vivir, actuar, producir, enseñar... Es increíble como pasa el tiempo, y los actores tienen ésta suerte de quedarse por siempre en nuestra memoria con sus inolvidables personajes, es la magia del cine y del teatro.

Los libros de Anne y Serge Golon (Simone Chageux, 1921 y Sergey Golonbikoff, 1903-1972) sobre las aventuras de Angélique Sancé de Monteloup fueron un tremendo éxito alrededor del mundo. Para los amantes de las novelas románticas, de aventuras y de historia, estos libros sobre la época del siglo XVII en Francia eran una lectura deliciosa.

Los personajes de éstos libros tienen tantas caras como lectores, y cuando una obra literaria tan querida y popular es llevada a la pantalla, es muy difícil acertar con los actores para los papeles principales y complacer a todos. El productor francés Bernard Borderie (1924-1978) tuvo una genial idea de llevar a cinco de éstas historias a la pantalla grande en una colorida y promocionada producción franco-italo-alemana.


Robert Hossein fue invitado a interpretar a conde Joffrey de Peyrac, el marido de Angelique, 12 años mayor que ella, y padre de sus dos hijos, un hombre muy rico, un científico sabio y culto para su época, y a pesar de su cojera y cicatrices, un hombre muy deseado y con un envidiable éxito entre las mujeres. La primera película de la saga "Angélique marquise des anges" (1964) no era tan buena como el libro, pero era entretenida y la mejor que las siguientes cuatro.

El papel de Joffrey de Peyrac era un poco riesgoso para Hossein porque rompía con el estereotipo de villano que él acostumbró de interpretar, pero era necesario para su carrera salir de la rutina y demostrar su otra faceta. En los fines de los años 50 y en el inicio de los 60 del siglo XX eran de moda las costosas y pomposas producciones cinematográficas sobre la época y llevar los libros clásicos a la pantalla.

La película "Angélique marquise des anges" se estrenó en 1964 y se convirtió en un éxito de la taquilla en muchos países de Europa y Asia. Están hablando sobre un posible remake y quién de las estrellas mundiales podrán asumir los papeles principales. ¿Quién podrá superar a Robert Hossein en papel de Joffrey de Peyrac? Muchos piensan que nadie.

Robert Hossein de 37 años y Michéle Mercier de 25 fueron la pareja protagónica y también, curiosamente, tenían 12 años de diferencia de edad como sus personajes. Angelique en los libros de Golon tenía ojos verdes, pero la actriz era de ojos marrones, éste "descuido" de productor fue criticado por algunos fanáticos del libro original que estaban enamorados de la heroína literaria ojiverde.


Hossein era un poco distinto al personaje del libro que era alegre, bromista y lleno de humor, él era más bien melancólico, misterioso y taciturno. Los protagonistas Michele Mercier y Robert Hossein a pesar del deseo del público, no fueron en la vida real ni pareja, ni amantes, ni amigos íntimos, solo compañeros de trabajo y nada más, nunca surgió entre ellos ningún deseo de acercamiento fuera de la pantalla.


Michéle Mercier recuerda: "la filmación de las películas sobre Angelique era un caos, muchas horas de trabajo, constante cambio de vestuario, de maquillaje, de lugares... Robert Hossein era perfeccionista, tenía el pánico de enfermar, era paranoico y cuidaba exageradamente su salud.

Era un fantástico jinete y montaba como nadie, pero no quería correr el riesgo y prefirió para los primeros planos montar un caballo de mentira. El era muy amable, educado, respetuoso, muy profesional, un actor del prestigio acostumbrado no solo actuar sino también de dirigir y producir.

Robert es un hombre muy atractivo, y me sentí a gusto trabajar con él, su mirada me desvestía. Yo no pasaba por un buen momento en mi vida sentimental y me aferré a este papel con todas las ganas, parecía mucho a las tormentosas situaciones que me tocó vivir como mujer fuera de la pantalla".


Robert Hossein no esperaba llegar a la cima del éxito con éste personaje, pero las películas sobre las aventuras de Angelique lo consagraron. Él es un magnífico actor con muchos papeles memorables en su filmografía, pero la influencia de éste héroe literario en su carrera fue tan grande, que en 1995 le ocurrió de nuevo, a los 68 años de edad, interpretar el mismo personaje, pero ésta vez en el teatro bajo su dirección.

Después de un riguroso y exigente casting Robert Hossein dio el papel de Angelique a la joven actriz francesa Cécile Bois (1970) de 25 años. La obra teatral "Angelique marquise des anges" tuvo 130 presentaciones en el Palacio de Deportes de París con un gran éxito y los aplausos de pie. Michele Mercier, que en 1995 cumplió 56 años, esperaba la llamada de Hossein para repetir el papel de Angelique en el teatro, pero él ya no la quería como pareja.

Michéle Mercier no le perdonó y no le va a perdonar nunca, le dolió mucho, le sonó a traición pero tuvo que resignarse:

"nosotros fuímos una exitosa pareja en 4 películas sobre "Angelique y trabajamos juntos en otras tres: "Le Tonniere de Dieu" (1965) junto con Jean Gabin; "La SecondeVerite" (1966) y "Une Corde, un Colt" (1968). No entiendo porque no me dio el papel de Angelique en su obra de teatro, éste papel es mío y siempre será, nadie me va a reemplazar. Hossein prefirió a una desconocida novata de 25 años y se olvidó que yo fuí su Angelique. ¿Por qué él puede interpretar a Joffrey a los 68 años, y yo no puedo interpretar a Angelique a los 56?"


Robert Hossein participó en 4 de 5 películas sobre las aventuras de AngeliqueSancé de Monteloup basadas en los libros de Anne y Serge Golon:
"Angélique marquise des anges" (1964);
"Merveilleuse Angelica (1965) ;
"Angélique et le Roi" ("Angelica and the King,1966) ;
"Indomptable Angélique" (1967) ;
"Angélique et le Sultan ("Angelica and the Sultan, 1968).


Robert Hossein viene de la familia con los orígenes persas y eslavos. Su padre se llamaba Aminollah Hosseinoff (1905-1983), nació en Samarkand (Uzbekistan) de madre tajika y padre de
Azerbaiján. Fué un talentoso violinista y compositor y lo enviaron a estudiar música a Moscú. Cambió de religión, tomó el nombre de André Hossein y decidió seguir los estudios en conservatorio de Berlin, pero empezó la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Él escribía sinfonías, ballet, la música para ser interpretada por grandes orquestras pero tuvo que actuar en los pequeños bares para sobrevivir. Conoce a la actriz rusa AnnaMinevskaya que actuaba en el teatro de comedia conformado por los emigrantes. Ella era de una familia acomodada, la dueña de una casa en San Petersburgo, pero todos tuvieron que emigrar a extranjero después de la revolución en 1917. André Hossein y Anna Minevskaya se casaron, y su hijo Robert Hossein nace en París, 30 de diciembre de 1927.

Fueron los tiempos difíciles para una familia de artistas, no había dinero para una escuela normal y tuvieron que enviar a su hijo Robert a diferentes internatos. Él era un chico talentoso, amante del arte dramático, hizo todo lo posible para tomar los cursos de actuación, empezó a trabajar en teatro como actor y luego como productor con su amigo franco-armenio Chahnourh Varinag Aznavourian más conocido mundialmente como Charles Aznavour (1924).
Robert Hossein era un hombre muy guapo, desde sus primeros trabajos llamó poderosamente la atención de las mujeres y se casó tres veces.


A su primera mujer, la actriz francesa Marina Vlady (Marina Poliakóff Baidároff, 10.05.1938), conoció cuando ella tenía solo 15 años y se enamoró de ella. Hossein fue amigo de sus hermanas mayores que también eran actrices: Odile Versois (1930-1980),
Helene (1932-1988) y Olga Baidar Poliakóff.

Marina Vlady era la menor de las cuatro hermanas. Su padre Vladímir Poliakóff era un cantante ruso que emigró a Francia después de la revolución de 1917 y la madre era una bailarina rusa de ballet.

A los 17 años Marina Vlady protagoniza la producción franco-sueca "La bruja" (1955) que le dió la fama mundial. Las paredes del camerino de Robert Hossein estaban cubiertas con las fotos de Marina, y aunque él era 11 años mayor, la belleza y
espontaneidad de Marina lo intimidaban. Se casaron muy enamorados en 1955 cuando Marina Vlady tenía 17 y Robert Hossein 28.

El matrimonio duró 4 años (1955-1959) y tuvieron dos hijos que llamaron con nombres rusos: Igor y Piotr (Pierre). La actriz fue protagonista de las películas producidas por su marido, y juntos trabajaron en 6 películas, fueron en sus tiempos la pareja de actores muy respetada y muy unida.


Marina Vlady tuvo en total 4 matrimonios. Su segundo matrimonio (1963-1966) fue con el ex piloto Jean Claude Brouillet y procrearon un hijo de nombre Vladímir. Su tercer marido era uno de los cantautores más importantes de la música contemporanea
rusa, muy talentoso y querido actor del teatro y cine Vladimir Vysotsky1938) .

Estuvieron juntos 12 años y 10 años de casados (1970-1980), el actor falleció de un ataque al corazón a los 42 años de edad. Su cuarto marido fue un conocido médico-oncólogo León Schwartzenberg fallecido del cáncer, con cual estuvo casada desde 1981 hasta 2003. Actualmente Marina Vlady de 72 años vive sola en Francia.


Robert Hosseinse se casó por segunda vez en 1962 a las edad de 35 años con Caroline Eliacheff (5.06.1947) de 15 años ( ?!?!), actualmente es una psicoanalista francesa, Doctora en medicina y especialista en la psiquiatría infantil. Tuvieron un hijo de nombre Nicolas, pero al poco tiempo se divorciaron, ella no era actriz, su mundo era otro, muy distinto de su marido.


La tercera mujer y la actual, es la actriz francesa Candice Patou (26.03.1947), están casados durante 34 años, desde 1976, y tienen un hijo de nombre Julien.
Se casaron cuando Hossein tenía 49 años y Candice Patou solo 29, trabajaron juntos en la película "Le caviar rouge" (1988). Robert Hossein es padre de 4 hijos varones de tres matrimonios: Igor, Pierre, Nicolas y Julien.


Después de 45 años del estreno de la película "Angélique marquise anges" RobertHossein y Michele Mercier se encontraron de nuevo. Aunque no les unía una gran amistad, siempre guardaron el mutuo respeto y las relaciones cordiales.

Michéle Mercier (Jocelyne Yvonne ReneéMercier, 1.01.1939, Francia) era una de las primeras actrices dramáticas en Francia que empezó a trabajar en los estudios italianos en los finales de los años 50 del siglo 20. Ella trató de interpretar a otros personajes, pero la sombra de Angélique la convirtió en lo que más teme un actor: ser de un solo papel.


Tuvo que escribir un libro autobiografico "Angélique aceur pérde" donde trata de convencer a todos nosotros y más de todo a si misma, que no es Angélique, que ella tiene su propia vida y su nombre. Después de dos frustrados matrimonios y algunos romances que no terminaron de todo bien, Michéle Mercier actualmente de 71 años, vive sola en Cannes, Francia, en un modesto departamento con la vista al mar.


Robert Hossein sueña hacer una obra teatral basada en libro del escritor ruso Fiodor Dostoevskiy (Фёдор Михайлович Достоевский ) "Los hermanos Karamázov", tiene deseo de hacer una producción franco-rusa de "La guerra y la paz" de Leon Tolstoy.

 Muy amante de la literatura rusa, hace muchos años fue productor y protagonizó con su primera mujer Marina Vlady una película basada en el libro de Dostoevskiy "Crimen y castigo" que no fue muy bien recibida por la crítica.

Hossein confiesa emocionado: "quiero regresar a mis raíces rusas que entraron a mi con la leche materna, quiero vivir un poco más, quiero cumplir mis sueños, todavía tengo muchos, pero cada vez menos tiempo me queda... Para mi no hay un plato de comida más delicioso que un simple pan de centeno y los pepinillos encurtidos, y el mejor paisaje que un campo cubierto de nieve...


Robert Hossein es el autor de 4 libros autobiograficas y de memorias, uno de ellos es "La Nostalge", muy recomendado para los fans del actor. Él trabajó con otro astro del cine francés Jean Paul Belmondo (1933) en dos películas y dos obras teatrales haciendo una dupla para recordar, con las actrices Brigitte Bardot (1934), Monica Vitti (1931), Natalie Delon (1941) ...

Fué muy amigo del conocido productor Roger Vadim (Plemiannikov,1928-2000) también de origen ruso. A Hossein le gusta hacer grandes producciones teatrales con muchos actores en escena, hacer varios cambios de decoración y vestuario, que a veces no es muy bien aceptado por la crítica y algunos lo llamaron "exhibicionista" y "narcisista".


Después de una carrera tan solida con más de 80 personajes interperetados en el cine, 15 películas producidas y tantas obras montadas en el teatro, Robert Hossein ya llegó a un nivel cuando las críticas de algunos aprendices poco le importa. Lo que le importa es apoyar a los jóvenes talentos, a los actores y actrices con un gran futuro en el arte pero que no tienen ningún apoyo ni promoción.


El corre el riesgo de dar los papeles importantes en sus obras a los novatos, los toma bajo su tutela y les paga el sueldo de su bolsillo porque ningún auspiciador confía en un desconocido, convirtiendo a ellos no solo en unas estrellas sino en los actores con una sólida carrera. Lo llaman "Rey Midas" del teatro francés porque cada obra teatral que él presenta es un acontecimiento.


Uno de los críticos llamó a Robert Hossein "un filósofa y sabio", y sin duda él es un filósofa sabio. El sabio desnuda la verdad, y el filósofa sin sabiduria la esconde, la recubre con las palabras. El sabio dice lo más profundo con las palabras sencillas, y el filósofo sin sabiduria dice lo más simple del modo más complejo posible.

El sabio nos deja con el corazón y los piés calientes pero con la cabeza serena y fresca, y el filósofa sin sabiduria nos deja con el corazón y los piés fríos pero con la cabeza caliente. Robert Hossein como todo ser humano tiene una profunda exigencia de sentido.


Ser íntegro no significa ser inoportuno, indiscreto, polémico, agresivo y tampoco hacer daño. Si dejamos de hacer, ser o decir aquello que se espera de nosotros, vamos a perder algunas ventajas y comodidades, pero éste es el precio de nuestra verdad. Un precio insignificante cuando lo que está en juego es nada menos que nosotros mismos.

El mundo para cada hombre lo que éste de hecho piensa o cree que es, y para Robert Hossein su mundo es el teatro, él es un hombre del teatro, un hombre del arte, un hombre que dedicó su vida a un trabajo que ama y que lo mantiene lúcido y de pie.

Robert Hossein va a cumplir 83 años, y nos gustaria tenerlo muchos años más con nosotros para sentir su presencia, su magia, nos interesa saber qué lo que piensa, dice, escribe, enseña, recuerda... Nos gustaria estar a su lado para aprender qué significa ser un Actor.

By Liou.

jueves, 20 de mayo de 2010

Los casados y los solteros, los fieles y los infieles.

A los hombres encanta llamar a las mujeres "princesa" pero ¿ para qué quieren a una princesa si no son príncipes ? Las reinas no abundan, los diamantes tampoco, por pulir, quizás, pero da pereza hacerlo, y nadie tiene tiempo para criar y domesticar a un potrillo salvaje en un departamento. Vivimos en la misma loca aldea global , a todos nos cobija la misma capa del ozono, y a todos nos afecta la crisis mundial.

¿Por qué la gente tan diferente y que no tienen nada en común, terminan en el mismo lugar haciendo lo mismo ? Todo lo que quiero yo tendré, y lo que quize la tuve. Cuando dicen que en mi cochera hace tiempo que nadie cuadra, suena triste, pero llenar la cochera de bicicletas, triciclos y patinetas suena menos halagador aún. No culpes a la comida si no tienes hambre, y no culpes a la mujer si no tienes ganas.

¿El hombre siempre tiene ganas ? No siempre, y no tantas ganas, no es un conejo saltarín, pero le gusta buscar culpables de su mal ánimo. Uno da lo que recibe, y después recibe lo que da. ¿ Qué me diste ? Lo mismo que recibiste. Que nuestro matrimonio dure menos que la boda, está de moda.

Cuidate de casarse con cualquier extraño que habla incoherencias y no te quita las manos encima, estos tipos son de poca utilidad. Todos tenemos nuestro monólogo interior, y nos volvimos muy buenos en romper las cosas, en especial las relaciones. Muchas de nosotras ya grabamos nuestro mensaje en teléfono : "no estoy en casa, y éste contestador no admite más mentiras".

Si usaremos la frase : "la mujer tiene la edad del hombre que la acaricia", los más buscados serían los hombres de 25 -30 años, y los demás a refugiarse en sus cuarteles de invierno y admirar a la luna y las estrellas. Yo no busco una aventura con nadie porque vivir en Perú para mi ya es una aventura . En los hombres prevalece la búsqueda de aventura y les encanta la conquista , dices a un hombre "te amo", y él piensa que soy un pan comido, sin saber que hay todavía mucho pan para rebanar, y que tenerme es tan difícil como no tenerme.

Las buenas relaciones se escriben despacio y con buena letra, con confianza, con constancia, con ternura, con sincera amistad, con complicidad , con deseo de progresar y dormir juntos, lo último sobre todo. El consejo no está mal, lo tomaremos en cuenta.

Si no quieres ser fiel y no te interesa estar con una sola mujer, entonces ¿ por qué propones el matrimonio a una mujer y conviertes su vida en un infierno ? Vete a vagar por las calles de puerta a puerta y no hagas llorar a nadie. Saber respetar un compromiso es de valientes. El que tiene miedo que no sea torero, y el que no quiere ser criticado, que no sea artista, primero mientes, después olvides, incluso olvides que mientes , de sublime al ridículo hay un solo paso.

Los dos sudamos la misma camiseta, tu me haces feliz a mi y yo a ti, nadie pierde, todos ganamos. Tu me engañas, yo te engaño, jugamos en los equipos rivales, el matrimonio es un desastre, y todos pierden. Tu mujer no te comprende, yo tampoco te comprendo porque estas con una mujer que no te comprende, y aunque yo te hago sentir comprendido , nunca me vas a comprender porque no quiero estar con un casado.

¿ Se puede amar a un casado ? ¿ Por qué no ? El amor es libre, pero él no, y vendrán problemas. Lo que no prohiben las leyes, nos prohibe la vergüenza . ¿Y si no la tenemos ? Cuando llora su mujer y también la amante, las dos infelices con el mismo hombre y sus razones tendrán. ¿A quién debemos comprender y consolar? ¿A quién, dizque, "robaron" o a quién "robó"?

Algunas mujeres dicen con orgullo: "soy feliz porque con ella se acuesta, pero a mi me ama". Bueno, tu lavas su ropa, y ella la quita. ¿ Dónde hay tanta felicidad ? La vida con un hombre debe ser vivible, llevable, y no una obligación, a la fuerza ni los zapatos entran. Los niños son las flores de la vida, pero hay hombres que prefieren que éstas flores crezcan en un jardín ajeno, y no tienen ni mínimo deseo de cuidarlas.

En Perú hay una canción que encanta a las mujeres, y la cantan con una emoción increíble: "para que sepan todos a quién tú perteneces, con sangre de mis venas te marcaré la frente, para que te respetan aún con la mirada, que sepan que tu eres mi propiedad privada, porque siendo tu dueña no me importa más nada, que verte solo mío, mi propiedad privada... ".

Suena lindo, con propiedad, pero tiene poco sentido. Un hombre no es una mascota, una planta, un peluche, un coche... él no es una propiedad de nadie, y no hay necesidad de marcarlo en la frente o en el culo como ganado y encadenarlo para que no se atreve de escapar de la granja y no se pierde.

La vida es demasiado corta para estar al lado de un hombre que nos hace más llorar que sonreír, y convierte nuestros días del sol en constantes tormentas con truenos y lluvias. Las mujeres debemos entender que un hombre puede evitar una infidelidad, y si es infiel, es porque desea ser. No son animales, son seres pensantes, y saben muy bien lo que hacen, no son tan ineptos, atrasados, primitivos y inútiles como piensan algunas.

Cuando un hombre se casa, se convierte en un hombre casado, pero no en un ciego, sordo, mudo, castrado, encadenado. Él ve todo, escucha, opina, siente, desea, compara, se excita...él vive. El burro amarrado también come pasto.

No puedes andar delante de tu marido con tu cuerpo de raviol gritando como una loca , enseñando el dedo con tu anillo de matrimonio como una espada, y reclamando cualquier tontería que te permite levantar la voz y sentir importante. Así no te va a desear más, ni él, ni nadie. Un hombre es infiel porque le falta, y también porque le sobra.

El exceso de sexo es el anestésico del deseo. Esta "toma y daca" en cualquier hora y en cualquier lugar, y famosos "aquí te pillo y aquí te mato" sin medidas, te puede jugar una mala pasada.

Cuando convives con un hombre, para él empieza funcionar un termometro que le indica cuando hay mucho frío en casa, y hay que buscar un poco de calor afuera, o cuando hay tanto calor que asfixia y tanta miel que empalaga, y necesita un poco de aire fresco y de jugar de nuevo en conquistador.

Es muy importante encontrar un balance , un equilibrio en la conviviencia, no perder el interes de uno por el otro, dejar muchas cartas bajo la manga, seguir sorprendiendo a la pareja cada día y cada noche, ser todas en una, cada ves diferente, refrescante, novedosa, deseable... La gente se cansa de todo, y en primer lugar de lo que más le gusta.

Cuando la vida tiene sentido, uno es menos vulnerable, tiene más fortaleza, la felicidad consiste en el arte de vivir. La realidad es verdad de cada uno, y cada uno ama según su forma de ser, y no se puede vivir sin deseos. Casi siempre apreciamos más aquello que no tenemos que lo que poseemos . Nuestra sociedad es adicta a vender la esperanza porque sabe que la necesitamos para vivir.

By Liou.

Leer más... Mi cuento de amor y cine.
Leer más... Cuando no te quieren o tú no quieres.
Leer más... Cuando un "ex" quiere volver.
Leer más... Cuando mi amor tiene otro color.
Leer más... Las parejas y los regalos.

jueves, 13 de mayo de 2010

Heidi Klum y Seal.

La modelo alemana Heidi Klum y el cantante britanico Seal se enamoraron a primera vista y después de cinco años de casados y cuatro hijos siguen enamorados más que nunca.
"Heidi es la mujer más bella del mundo y siempre será para mi lo más importante en mi vida"- dijo emocionado Seal con el brillo en los ojos. Cuando Heidi vió a Seal por primera vez, se quedó impresionada : "lo vi salir de un gimnasio de hotel... usaba la ropa deportiva, era fuerte, muy alto, muy oscuro, muy masculino, era tan atractivo que me quedé sin aliento..."

Heidi tenía 5 meses de embarazo y esperaba a una niña de Flavio Briatore (1950) , director deportivo del equipo de Formula Uno de Renault. Nadie entendía que hacía una bella y cotizada modelo al lado de tan poco atractivo playboy 23 años mayor que ella como es Briatore y que tenía la edad de su padre.

Dicen que el dinero es sexy, y el hombre tenía este "sex appeal " de sobra y también una larga lista de romances y conquistas alrededor del mundo desde Naomi Campbell hasta Adriana Volpe, su debilidad eran las modelos, y si son muy bonitas, mejor todavía. En inicio parecía que el embarazo de Heidi fué tomado bien por Flavio Briatore y hasta habló sobre una posible boda y de amor que siente por ella, pero la pareja se separó, y Heidi se quedó sola y embarazada. Seal conoció a Heidi con 5 meses de embarazo y se enamoró de ella.

La hija de Heidi nació 4 de mayo de 2004 y la modelo le puso el nombre Helene "Leni" como de su abuela. Fué una sorpresa para todos saber que Heidi Klum tuvo que hacer una prueba de ADN para demostrar quien es el padre de la niña. Fue demostrado que el padre es Flavio Briatore, físicamente la niña es idéntica a él, pero inexplicadamente él no quizo reconocerla y dar su apellido.


Seal estuvo al lado de modelo cuando nació la niña y la cuidaba como si fuera su propia hija cambiandole los pañales y dando de comer. Leni lo adora y para ella es su único padre que se preocupa por ella, que está pendiente de todo y que está siempre a su lado. En diciembre de 2009 Leni Klum fue oficialmente adoptada por Seal y ahora lleva su apellido Samuel.

Seal y Heidi estan juntos desde el febrero de 2004, y el 10 de mayo de 2005 Heidi de 32 años, embarazada del primer hijo de ambos, y Seal de 42, se casaron en Mexico, en Costa Careyes.

Para Heidi Klum es su segundo matrimonio. Su primer marido fue su estilista, el peluquero norteamericano Rick Pipino (1960) , 13 años mayor que modelo y con cual fué unida por 4 años, desde 1997 hasta 2002.
Luego tuvo un romance con Anthony Kiedis, el vocalista de la banda de funk rock "Red Hot Chili Peppers"y que ganó el título de la celebridad vegetariana más sexy del mundo. El hombre se alimentaba solo de lechugas y zanahorias y la relacíon no prosperó. Heidi siempre quería tener un marido y muchos hijos, para ella era sumamente importante alcanzar el éxito en la vida personal y encontrar a un hombre con quien estar por el resto de sus días.

"Estoy locamente enamorada de Seal , él es hombre de mi vida. Cuando veo a éste enorme hombre de casi dos metros tan lleno de ternura jugando con mis 4 hijos, me brillan los ojos de emoción y de amor", - no se cansa de decir.

Seal ( Henry Olusegun Olumide Adeola Samuel, 1.92 m de estatura ) nació el 19 de febrero de 1963 en Londres , Inglaterra, de padres nigerianos, y su infancia no fué nada fácil. Desde el nacimiento y hasta los 4 años vivió en los suburbios de Londres con los padres adoptivos blancos que lo querían mucho, pero su madre biológica lo pudo recuperar y traer a casa.

Cuando él cumplió 6 años su madre decide regresar a Nigeria y lo deja con su padre, un violento y emocionalmente inestable bombero. Seal pudo terminar sus estudios de arquitectura y hasta empezó a trabajar en algunos proyectos. Le gustaba la música y empezó a tocar en banda inglesa de funky " Push" haciendo una gira por Asia, tambíen tocó por poco tiempo en una banda tailandesa de blues.

Decidió viajar por India, y en 1986 contrajo el lupus eritematoso discoide (LED) , una enfermedad dermatológica de evolución crónica que provoca severa inflamación y deja cicatrices y marcas en la piel. Aunque la enfermedad está controlada, le dejó las secuelas en el rostro y sigue originando las preguntas curiosas de sus admiradoras .

Seal es un músico, compositor y cantante de soul que dice convencido con una perfecta pronunciación británica : " soul es la música de almas, se oye triste por el sonido de mi voz, decían que mi voz era ardiente y expresaba el desasiego, mi voz revela más esperanza que tristeza. Soy muy espiritual aunque en la portada de mi disco aparezco como un animal, un depredador... solo pido poder abrir mi corazón y enseñar la oscura belleza de mi musica".

Cuenta con 8 discos grabados en estudio y tres premios "Grammy" por la banda sonora de la película " Batman Forever" donde fue incluida su más famosa canción " Kiss from a Rose". El disco "Seal " vendió un millón de copias pero al entrar en película, la canción se convirtió en número uno encabezando las listas americanas por 45 semanas.

La bella canción "Wedding Day" fué escrita por Seal para el día de la boda con Heidi, es muy especial para ambos y la cantan juntos en muchos eventos como "Victoria´s Secret Fashion Show ". Cada año la pareja renueva los votos matrimoniales con una fiesta y les encanta cuando sus hijos dicen : "mamá y papá se quieren mucho y por eso se casan cada año".

El matrimonio tiene cuatro hijos, dos niñas y dos niños:

Helene "Leni" Samuel ( 4 de mayo de 2004) ,
Henry Günter Ademola Dashtu Samuel (12 de septiembre de 2005);
Johan Riley Fyodor Taiwo Samuel ( 22 de noviembre de 2006) ;
Lou Sulola Samuel ( 9 de octubre de 2009).
El cuarto hijo de la pareja fué una bella niña de nombre Lou que apenas cuenta con 8 meses de nacida pero ya esta en la mira de los fotógrafos adornando las primeras paginas de las revistas en todo el mundo. "Ella será una modelo como su madre "- dice orgullosa Heidi.
Heidi dijo sonriendo que con cuatro hijos la familia está completa y no van a tener más niños porque tener dos niñas y dos niños es lo ideal.

Después de 5 años de matrimonio Heidi Klum decidió cambiar su famoso apellido de soltera "Klum" por el apellido de su marido "Samuel". Aunque todavía para algunos trabajos estan usando el apellido "Klum" , ella ya empezó a firmar en muchos lugares como "Heidi Samuel". Se puede decir que en actualidad, Heidi Klum (1973, Alemania) de 37 años, es una de las más exitosas modelos con su propia figura de cera en museo de "Madame Tussauds" de Berlin.



Ella es una figura emblematica de "Victoria´s Secret Fashion Show " con sus 1.76 de estatura, desde 2004 produce y conduce un exitoso reality de diseñadores "Project Runway" que fue nominado a premio "Emmy" , diseña la ropa para el catálogo "Otto" que se puede pedir por correo, las joyas para "Mouawad" , el calzado para "Birkenstock",

los trajes de baño se puede adquirir en su propio sitio en internet, pinta los cuadros que se exhiben en muchas revistas de arte en USA , tiene dos perfumes "Heidi Klum" y "Me", participó en 7 películas y es la tercera modelo mejor pagada en el mundo con 16 millones de dólares anuales.
Actualmente vive con toda su familia en New York, USA, y desde 2008 tiene la nacionalidad norteamericana aunque de ninguna manera quiere olvidar sus raíces alemanas y los lazos que le une con su país de origen. En su reality "Project Runway" en la televisión estadounidense siempre se despide del concursante eliminado en alemán : "Auf Wiedersehen".



La alemana Heidi Klum y el británico Seal conforman uno de los matrimonios más solidos y más exitosos de la farándula mundial. Su secreto parece ser muy simple y Seal lo resume en pocas palabras: "no mentir a ti mismo y a la persona que cree en ti y que te abre su corazón. Amar a tu pareja de la misma manera como te gustaria ser amado."

En enero de 2012 la pareja tan unida anunció su separación, que fue una sorpresa para el mundo entero.

By Liou.